Antecedentes del ITSCC

   

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

1994 Se realizan las primeras gestiones para la creación de un Tecnológico por parte de las autoridades del municipio de Comondú. 

24 de marzo de 1994 se integró el patronato pro-Instituto Tecnológico, quedando como presidente del mismo el Insigne profesor Ricardo Fiol Manríquez. 

26 de enero de 1996, el Secretario de Educación Pública Lic. Miguel Limón Rojas firmó el convenio de creación del Tecnológico, pero se estableció que sería un Instituto Tecnológico Superior y no un Instituto Tecnológico Agropecuario como se suponía inicialmente. 

24 de abril de 1996 el Gobierno del Estado, publicó el decreto que oficializaba y estipulaba la creación del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, éste entra en vigor el 01 de mayo de 1996, fecha inicial en la que oficialmente existe o se crea el tecnológico. 

18 de Junio de 1996, quedó constituida oficialmente la H. Junta Directiva del ITSCC, que es su máxima autoridad, conformada por 2 representantes del gobierno del estado, 2 representantes del gobierno federal, un representante del gobierno municipal de Comondú, un representante del sector social de Comondú y 2 representantes de los sectores productivos de Comondú. 

16 de julio de 1996, se nombra el primer director del Instituto, Ing. Reyes Baltazar Aguilera García. La Dirección General de Institutos Tecnológicos propone un nuevo modelo multimodal de 3 años, en este modelo los alumnos cursan carreras catalogadas como "Licenciaturas Técnicas". 

27 de agosto de 1996 se inician clases ofreciendo las carreras de "Administración General" e "Ingeniería Técnica Industrial". Teniendo como primer sede la casa de la cultura de ciudad constitución. Un año después, se comenzó a ofrecer la carrera de "Ingeniería Técnica en Sistemas Computaciones". 
En el mes de agosto de 1997, se entrega oficialmente el primer edificio del Instituto, contando con 8 aulas, 1 laboratorio multifuncional, 1 taller de dibujo, 1 centro de cómputo y 1 área administrativa. 

En febrero de 1998, se crea el Departamento de Actividades Extraescolares, con la finalidad de impartir una educación integral a los alumnos de la institución. Las disciplinas con las que se inició son las siguientes: actividades deportivas (Atletismo, Básquetbol y Fútbol) y las actividades culturales (Danza, Música y Teatro). 

En su último año de administración, el Ing. Reyes Baltazar Aguilera García, realizó las gestiones para obtener la autorización para la apertura de las carreras de la modalidad de cinco años, entre ellas: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Informática. 

Diciembre de 1999 toma protesta el M.C. Samuel Flores Castro, quien, en un estudio de factibilidad para la apertura de nuevas carreras, realiza los trámites necesarios y se logró la autorización para la apertura de la carrera de Ingeniería en industrias alimentarias, en la modalidad de 5 años. 

El 3 de septiembre de 2001, se entregó oficialmente el Centro de Información del Instituto, con una sala para 300 lectores. En esta misma fecha inició sus labores el Centro de Idiomas Extranjeros (CEIDE), impartiendo cursos de inglés, dirigidos a la comunidad tecnológica y a la comunidad en general. 

19 de agosto de 2005 el Instituto Tecnológico Superior de Cd. Constitución obtiene el certificado de Calidad ISO 9001:2000.

 
En el año 2006, se logra la construcción de un edificio multifuncional de talleres y laboratorios, que cuenta con espacios para las diferentes carreras que aquí se ofrecen, además de dos espacios: una sala de convenciones y una sala audiovisual, para el desarrollo de diferentes actividades tanto internas como externas. 

1 de octubre de 2007 el Ing. Fred Tejeda Romero, tomó protesta como Director General del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución. 

En febrero de 2008, se ofrecen 6 niveles de inglés obligatorio sin costo para los alumnos de todas las carreras del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución. 

El 27 de febrero del año 2008, se entrega formalmente la cafetería completamente equipada con espacio para 180 personas, se entregó la cancha multideportiva con techumbre, una subestación eléctrica para suministrar energía a la unidad multifuncional de talleres y laboratorios y a la cafetería, y se dio el inicio al equipamiento del nuevo concepto de aula digital interactiva didáctica. 

El 6 de octubre de 2008, se inauguró formalmente la planta purificadora de agua, que dará abastecimiento a las necesidades de la Institución. Proyecto que nació a iniciativa de los alumnos y maestros del instituto. En esta misma fecha se equipó al 100% el centro de cómputo y el centro de educación continua con computadoras nuevas de última generación. Se inauguraron las aulas digital interactiva didácticas, equipadas con computadora Laptop, cañón de proyección, pizarrón electrónico e internet inalámbrico y se inauguró el alumbrado profesional de la cancha multideportiva. 

En el año 2008, el Ing. Fred Tejeda Romero, Director General de este Instituto, realizó las gestiones necesarias para la apertura de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial para el ciclo escolar 2009 - 2010. 

El 30 de marzo de 2009, se dio inicio formalmente a la construcción del Centro de Cómputo de dos niveles, con una superficie de 1600 mts2. 

El 28 de mayo de 2009, en visita del Ing. Narciso Agúndez Montaño, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, se hizo entrega de un gimnasio equipado con pesas y aparatos de ejercicio para uso exclusivo de alumnos y trabajadores de la institución. Se entregó el equipo de Hotspot, para internet inalámbrico con una cobertura de 240,000 m2, de igual manera se entregaron las cocheras para los vehículos oficiales, se supervisó el avance de obra del Centro de Cómputo de dos niveles, por el ejecutivo del estado, y se entregó la obra de cerco perimetral de 15 hectáreas del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución.

En el 2011 toma protesta como director el M.C. Edgar Guillermo Polanco Martínez. 

El 09 de noviembre de 2012, el Gobernador Constitucional de B.C.S., Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, entregó al ITSCC Autobús Integral IRIZAR modelo i5 de 13.80 m, con un valor de $3,979,359.00, y fue recibido ante alumnos, personal docente, técnico y administrativo de la Comunidad Tecnológica, en el parque de la colonia Ladrillera, a un costado del Tecnológico. 

El 30 de noviembre del 2012 se acreditó la carrera de Licenciatura en Administración por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración, A.C. (CACECA).

El 31 de mayo de 2013 el Gobernador Constitucional de B.C.S., Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, acompañado de la Lic. Araceli Domínguez Ramírez, Delegada de SEDESOL en B.C.S., inauguraron el campo de futbol de empastado sintético, el cual se hizo con apoyo federal mediante gestiones del gobierno estatal y la Dirección General del ITSCCy y tuvo una inversión de $10,044,153.00.

El 02 de mayo del 2014 se acreditó la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI).

En Diciembre del 2015 el ITSCC recibe reconocimiento como incubadora básica de empresas por la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor. 

En octubre del 2016 el ITSCC se certifica bajo la norma ISO 14001.

El ITSCC se acreditó como Centro de Evaluación de competencias bajo el modelo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), acreditación que es vigente a partir del pasado 15 de diciembre de 2016.

El 17 de febrero de 2017 se acredita la carrera de Ingeniería Industrial, por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI).

En marzo de 2017, el Tecnológico Nacional de México se certificó bajo la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015), como resultado de auditoría externa realizada en modalidad multisitios, donde participaron 20 tecnológicos del país, incluido el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución.

 
En abril de 2017, la academia de Sistemas Computacionales del  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, se integró comunidad Oracle Academy de la empresa Oracle, la cual está dedicada al desarrollo de bases de datos y sistemas de gestión de bases de datos, considerada una de las principales compañías de tecnologías de la información a nivel mundial. 
 
En mayo de 2017, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos.
 
En junio de 2017, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución se afilió a la Asociación Nacional de Facultades y Escuela de Ingeniería (ANFEI), luego de la exposición del Director General Edgar Guillermo Polanco Martínez, en la XLIII Asamblea General Ordinaria del ANFEI. 
 
El 26 de junio de 2017, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Baja California Sur.
 
En noviembre de 2017, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución se recertificó bajo las normas ISO 9001 de calidad e ISO 14001 ambiental, versiones 2015. 
 
El 30 de noviembre de 2017, se reacreditó  la carrera de Licenciatura en Administración del  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).
 
El 30 de noviembre de 2017, se acreditó la carrera de Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET), convirtiéndose en el segundo tecnológico del país con dicha carrera acreditada y la primera institución del Baja California Sur con la carrera de Gastronomía acreditada. 
 
El 03 de febrero de 2018, en la Reunión Nacional de Directores que se llevó a cabo en Aguascalientes, el Director General Edgar Guillermo Polanco Martínez, recibió de manos del Director General del Tecnológico Nacional de México el Mtro. Manuel Quintero Quintero, acreditación para el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución como centro de Evaluación de Competencias bajo el modelo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), cédula No. CE-019-2017, expedido por la entidad de Certificación y Evaluación del Instituto Tecnológico Superior de Los Cabos. 
 
El 01 de marzo de 2018, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS).
 
El 29 de mayo de 2018, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.
 
En noviembre de 2018, el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución se recertificó bajo la norma ISO 9001 de calidad y se mantuvo la norma ISO 14001 ambiental, versiones 2015.   
 
El 20 de marzo de 2019 el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con el H. XVI Ayuntamiento de Comondú. 
 
El 22 de mayo de 2019 se reinstaló el consejo de Vinculación del  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, integrado por representantes del sector productivo, social y educativo de Comondú. 
 
El 16 de agosto de 2019, el Lic. Antonio Álvarez Romero tomó protesta como Director General del  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución.
 
El 7 de noviembre de 2019 el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con CONALEP BCS.
 
El 27 de noviembre de 2019 el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución firmó convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur. 
 
En diciembre de 2019 el  Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución se recertificó bajo la norma ambiental ISO 14001 y mantuvo la norma ISO 9001, versiones 2015. 
Pin It

SÍGUENOS EN TWITTER

SÍGUENOS EN YOUTUBE

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SITIOS DE INTERÉS

CONACYT CONRICYT INAI PNT Dir_Posgrado